sábado, 1 de marzo de 2014

La belleza de la piel

Hay quien dice que los ojos son el reflejo del alma, pero sin duda es la piel quien mejor refleja el alma de una persona. La piel es una de las cosas más bellas de las personas. Es la que otorga la pátina que recubre todas las facciones del cuerpo de un ser humano, y por tanto la que la modela y esculpe acariciando la luz que pasa alrededor y a través de ella.

Hablar de la piel es hablar de la coraza que recubre el interior del ser humano, la fina separación entre lo íntimo y lo público, y a la vez siendo parte de ambos mundos. Una fina frontera cuya belleza ya eclipsó desde a los más antiguos filósofos que escribieron sobre ella como si de otra dama más del renacimiento se tratase, hasta las personas más modernas que siguen quedando embelesadas admirando su increíble perfección.
Ya puedes ser de una manera u otra, tener un cuerpo o una forma estética especial, que lo cierto es que la piel recubre a todos por igual y nos otorga ese baño dorado que es su recubrimiento.

Cuidemos por tanto nuestra piel, seamos coherentes con ella e intentemos que no caiga en cosas malas.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Las clínicas estéticas

Hablar hoy en día de clínicas estéticas es tocar un tema muy interesante, y voy a explicaros por qué digo esto. Son sitios en los que se realizan operaciones y tratamientos que difieren en un detalle muy importante de lo que se suele hacer de manera paralela en otro tipo de clínicas en las que se efectua medicina pero de otro campo distinto. Y decimos distintos debido a varias cuestiones que ahora os comentamos.

En primer lugar el público que asiste a clínicas estéticas es distinto del que suele ir a otro centro médico. Suele ser gente de un poder adquisitivo más alto que quiere hacerse unos retoques estéticos normalmente en alguna parte del cuerpo de la cual no se sienten completamente orgullosos o que simplemente quieren mejorar. En mayor proporción suele ser público femenino, aunque siempre se dice que en la actualidad los hombres cada vez son más propensos a este tipo de cosas.
Lo cierto es que la mujer siempre tiene un lugar predominante en el mundo de los retoques estéticos, y las clínicas lo saben, de ahí que intenten realizar ofertas principalmente destinadas a este tipo de sectores de la población. Además, hablamos sobre todo de un público de edad avanzada. Primero porque son los más pudientes económicamente y por tanto los que más pueden optar a este tipo de tratamientos que no son del todo necesarios.

Y segundo porque obviamente con la edad van apareciendo más imperfecciones y por tanto la gente tiende más a intentar hacerse mejoras en el físico, y no tanto cuando son jóvenes y aún conservan toda su belleza natural. Otro punto que hace distintas a las clínicas estéticas de otros centro médicos de distinto tipo es el hecho de que el tipo de tratamientos que se realizan en ellas suelen considerarse superfluos y por tanto mejoras en el físico y el atractivo de las personas, pero no necesariamente tratamientos indispensables para la vida humana. Este tipo de retoques, por así llamarlos, conllevan no sólo una mejoría física sino además un gran aumento de la autoestima, que a menudo funciona mucho mejor que cualquier tipo de terapia psíquica contra trastornos del tipo de complejos y deficiencias de autoestima.
Por tanto nunca debemos menospreciar el trabajo que realizan los profesionales cualificados en este campo, ya que sin ellos la sociedad perdería un valor en alza que le confiere una mejor calidad de vida que nos acerca un poquito más a todos al fin común que es la felicidad y la autorealización personal.

La medicina estética en general

La medicina estética es, para muchos, simplemente una rama más de la ciencia médica. Sin embargo para otros, y entre ellos me incluyo, se trata de un arte, y os voy a explicar por qué.
La gran mayoría de las partes en que se divide la medicina tienen como único fin mantener la vida de las personas, lo cual considero que es súper importante y en ningún momento voy a poner en tela de juicio. Pero la estética tiene un carácter distinto que es lo que le da ese plus. Y es que satisface algo que es lo que diferencia a los seres humanos de otro tipo de animales. Los animales, en su conjunto, buscan únicamente sobrevivir, no morir y perpetuarse lo máximo posible en la duración de su vida. El ser humano, por el contrario, no sólo busca sobrevivir, sino su propia satisfacción personal y el ocio. Y aquí es donde entra en juego al medicina estética. Una rama que más allá de ser simplemente medicina es además arte, ya que las manos del médico esculpen y crean belleza desde un punto de vista médico, pero que puede ser apreciada por cualquier persona que no sea profesional de la medicina. En una clínica estética se crea arte y esto es algo que el público general es capaz de apreciar sin necesidad de tener grandes estudios.
Sin duda una ciencia necesaria, que aporta felicidad a las personas, que las mejora, y que muchas veces es absolutamente indispensable para el correcto funcionamiento y mejoría de la sociedad. En grandes capitales como Madrid vemos como la estética avanza de manera inexorable y genera cada vez más y más puestos de trabajo a todo un sector dedicado de manera íntegra a la mejoría de la calidad de vida de unos pacientes que más allá de enfermos lo que se convierten es en personas ávidas de realización personal. Como siempre os recuerdo que si queréis saber algo más de todo esto podéis echarle un vistazo al a definición oficial de estética y sobre todo no dudéis en navegar por la red para encontrar cosas técnicas muy útiles sobre todo este campo. Vais a ver que hay muchísimas y diferentes técnicas que se pueden aplicar para todo tipo de tratamientos y patologías distintas y que son todo un avance en este campo.